Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Baterías si o no?

Imagen
Si ya te has decidido por instalar un sistema de paneles solares para ahorrar en tu factura de luz y de camino contribuir a un ambiente más ecológico, te puede surgir la pregunta si hace falta o no poner baterías . Para responder a esta pregunta hace falta estudiar bien la situación y necesidades de cada cliente. ¿Entonces en qué casos sería conveniente poner baterías en tu instalación fotovoltaico? Alto consumo eléctrico nocturno . Obviamente el primer caso en el que es recomendable poner baterías, es cuando tienes un consumo eléctrico nocturno elevado. Los paneles solares te proporcionan electricidad durante el día cuando hay sol pero según se va haciendo de noche, la producción disminuye hasta cero, momento en el cual volverás a consumir de la red eléctrica. Entonces si consumes mucho durante la noche, puede ser recomendable poner baterías para poder usar la energía sobrante que se ha generado durante el día y no tener que pagar la electricidad de la red. Comodidad . Otra razón cad...

Tipos de inversores

Imagen
Ya hemos hablado de inversores fotovoltaicos en general en el artículo anterior, ahora vamos a ver qué tipos de inversores existen: Inversor a la red El inversor a la red es digamos la versión más básica que se encarga únicamente de transformar la energía producida en forma de corriente contínua por los paneles solares en corriente alterna para la casa o negocio. La corriente alterna es la que necesitamos para que funcionen todos los aparatos eléctricos de la casa. La corriente sobrante lo enviará de vuelta a la red eléctrica. Inversor híbrido El inversor híbrido es como el inversor a la red, pero preparado para conectarlo con baterías. Este inversor, aparte de transformar la corriente contínua en corriente alterna para el uso en casa, puede almacenar energía en una batería que puede ser usada en el momento que falta producción solar (por ejemplo por las noches o durante días oscuros o lluviosos). Inversor híbrido aislado El inversor aislado también transforma la corriente contínua en ...

Los inversores fotovoltaicos

Imagen
Bueno, como ya hemos hablado de los paneles solares y las formas en las que se pueden instalar en una casa o negocio, ahora vamos a hablar de los inversores fotovoltaicos . El inversor es quizás el aparato más determinante en una instalación solar, ya que es el que se encarga de transformar la energía en forma de corriente contínua que generan los paneles, en corriente alterna para el uso en tu casa o negocio. La potencia de un inversor o lo que es la máxima potencia que puede dar es la máxima potencia que se puede obtener de una instalación. Esto es un punto muy importante de entender porque durante mis asesoramientos he visto muchos casos en los que existe un poco de confusión sobre la potencia máxima que puede generar un sistema solar, tanto por parte del cliente e incluso a veces por mala información por parte de la empresa instaladora! A continuación lo explicaré para que quede claro que la potencia que generan los paneles no es lo mismo que la potencia que puede dar un inversor....

Tipos de Instalaciones de Paneles Solares

Imagen
¿Cuál es la mejor para ti? La energía solar es una de las formas más eficientes y sostenibles de generar electricidad. Pero a la hora de instalar paneles solares , no todo es tan simple como ponerlos sobre un tejado. Existen diferentes tipos de estructuras e instalaciones, cada una pensada para optimizar el rendimiento según el tipo de superficie, orientación y uso. En este artículo te explicaré los principales tipos de instalaciones: coplanar , con estructura de triángulos , sobre bloques de hormigón y con estructura especial . Veamos sus características, ventajas y desventajas. 1. Instalación coplanar La instalación coplanar consiste en colocar los paneles solares de forma paralela al plano del tejado o superficie sobre la que se instalan. Es la más común en viviendas con tejados inclinados. Ventajas : Estética discreta y armoniosa con el tejado. Menor uso de estructura metálica, por lo tanto más económica. Menor resistencia al viento. Desventajas : Limitación en la orientación y á...

La influencia de las sombras

Imagen
La energía solar es una de las fuentes más limpias y sostenibles del mundo. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, su eficiencia puede verse comprometida por un detalle que a veces pasa desapercibido: las sombras. Desde un árbol cercano hasta una antena en el techo, cualquier objeto que proyecte sombra sobre un panel solar puede tener un efecto significativo en su rendimiento. ¿Por Qué las Sombras Afectan Tanto? Los paneles solares están compuestos por muchas celdas fotovoltaicas conectadas entre sí. Esto significa que la energía que produce cada celda depende de las demás: si una celda se ve afectada por sombra, el rendimiento de todo el panel (y a veces de toda una cadena de paneles) puede disminuir considerablemente. Tipos de Sombras y Sus Efectos Sombras parciales o temporales : Árboles que se mueven con el viento, aves, o incluso nubes que pasan ocasionalmente. Aunque parezcan inofensivas, pueden causar caídas temporales en la producción energética. Sombras fijas : Chi...

Orientación de los paneles solares

Imagen
Cuando hablamos de energía solar , la mayoría de las personas piensa en paneles solares sobre techos, generando electricidad limpia con solo un poco de sol. Pero hay un detalle crucial que a veces se pasa por alto: la orientación e inclinación de esos paneles. Estos dos factores pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu sistema solar. De hecho, una mala orientación o inclinación puede hacer que pierdas hasta más de un 20% de la energía que podrías estar generando. Así que, si estás pensando en instalar paneles solares, o simplemente te interesa entender cómo funciona esta tecnología, sigue leyendo. ¿Qué es la orientación de los paneles solares? La orientación se refiere a la dirección hacia la que están “mirando” los paneles solares. Aquí en España, en el hemisferio norte, lo ideal es que los paneles estén orientados hacia el sur, ya que es por donde el sol recorre el cielo la mayor parte del día. En el hemisferio sur, en cambio, lo óptimo es orientarlos hacia el nort...

El tamaño importa?

Imagen
"Los paneles solares con más potencia son mejores" es otro error común que suelo escuchar muchas veces. El hecho de que un panel solar da una potencia máxima (en pico y bajo estándares STC de laboratorio) de 580W no quiere decir que es mejor que otro de 460W o 500W por ejemplo. La calidad de un panel no tiene nada que ver con la potencia máxima. Un panel con mayor potencia, suele ser más grande que uno de menor potencia, entonces no es cuestión de elegir un panel u otro por los Vatios que ofrece, lo que realmente cuenta son los Vatios que produce por m2 de superficie y el espacio que tienes para ponerlos. Vamos a ver esto con un pequeño ejemplo práctico . Vamos a suponer que tenemos que elegir entre las tres siguientes opciones: Un panel solar de 460W que mide 1903 x 1134mm Un panel solar de 500W que mide 1909 x 1134mm Un panel solar de 550W que mide 2261 x 1134mm Aquí por intuición la mayoría de la gente suele elegir el panel de 550W porque es el "más potente", per...

Cuántos paneles solares necesito?

Imagen
Esta es la pregunta más frecuente que escucho durante mi  asesoramiento energético . Otra frase típica es la de "mi vecino tiene 8 paneles solares y le va muy bien, entonces yo también quiero 8" y otra todavía más radical "he medido mi tejado y tengo sitio para 20 paneles solares (supuestamente) entonces ponme el tejado lleno de paneles, porque cuanto más paneles mejor". Todas estas afirmaciones (y muchas otras) no son verdad y pecan de fundamento técnico real. Cada instalación debe de ser única y basada en el consumo real de cada cliente. La explicación es bien sencilla, si pones menos paneles solares de los que necesitas no llegarás a cubrir todo el consumo eléctrico que se podría ahorrar y si de lo contrario pones más paneles de lo necesario, estarás devolviendo energía no aprovechada a la red eléctrica. Y no es solo esto, también hay que tener en cuenta el clima, orientaciones, grados de inclinación, posibles perdidas por sombras etc. pero este tema lo trataré m...

Como funciona un sistema de energía solar?

Imagen
Vamos a empezar por el principio. Durante mi asesoría he notado que todavía hay mucha gente que no sabe como realmente funciona un sistema de energía solar . Entendiendo, al menos los principios, el funcionamiento de un sistema de energía solar es esencial para saber si lo que te ofrecen es lo que necesitas. Así que vamos allá. Sin entrar en detalles técnicos (este blog no es para técnicos profesionales de fotovoltaica) un sistema de energía solar dispone de una cierta cantidad de paneles solares que captan la energía del sol (irradiancia). Esta energía es enviada a un inversor que convierte esta energía en forma de corriente continua en corriente alterna para tu casa o negocio. Este inversor tiene que estar conectado mediante cableado solar a los paneles solares y por otro lado mediante cableado al cuadro principal de la casa o negocio, para que se pueda usar esta corriente. Ahora dirás bueno y si no utilizo (toda) la energía que se está produciendo? Pues en este caso la energía sob...

La importancia de un asesor energético

Imagen
Cual es la importancia de un asesor energético ? Pues es sencillo, mientras una empresa siempre te va a ofrecer sus productos y mira (lógicamente) por sus beneficios, un asesor energético se dedica a ofrecer un resultado más enfocado en las necesidades del cliente, aportándote los datos y números hechas a tu medida y probablemente te puede hacer llegar varias propuestas económicas de diferentes instaladores para que tú finalmente elijas la que más te convenga. Otra diferencia muy importante que hay que tener en cuenta es que en la última década la oferta de empresas ha crecido de la misma forma como han ido desapareciendo otras, un asesor siempre tiene varias opciones, no suele desaparecer de noche a la mañana y te puede guiar durante el proceso. Te puedo decir y quizás te va a sorprender, pero incluso he llegado a desaconsejar instalaciones a clientes que realmente no lo necesitaban o que no iban a notar una mejora notable en su consumo eléctrico. Si estás pensando poner una instalaci...